Uno de los escenarios de la comunicaciòn publica es era del Internet; aprovechando esto puede que sea el momento para determinar como comunicadores sociales las exigencias profecionales a este medio.Al tener constante contacto con fuentes en Internet es deber que los contenidos sea propiamente semejantes a la formaciòn académica y personal.
la página que normalmente frecuento se llama Escalofrío.com ya que es una pagina que alberga diversos temas de interés y curiosidades varias acerca de fantasmas, ovnis, vampiros, relatos de misterio entre otros.
Este es el nuevo paisaje mediatico que emerge la red:
1) De audiencia a usuario: el contenido que se puede obtener de esta página no solamente funciona en una sola dirección emisor recepto sino que también viceversa. interacción en servicios como el online.
2)De medio a contenido: el negocio del medio es el contenido. lo que llama la atención son sus curiosidades, aunque no a todo el mundo le gusta lo extraño llama la atención .
3)De soporte / formato a multimedia: todo se uno para formar un soporte y desarrollar los contenidos como imàgenes curiosas, relatos de terror, juegos de miedo etc.
4) De periodicidad a tiempo real: la mayoría de videos noticias y demás curiosidades se da en un tiempo real tratando de mostrar lo último, dando una actualidad informativa.
5)De escasez a abundancia: no aplica
6) De intermediaciòn desintermediaciòn: esta página permite acceso directo del pùblico a las fuentes de información sin la mediación de profecionales comunicadores.
7)De distribución a acceso: el usuario es la principal herramienta de esta pagina, generando foros y mas datos curiosos creando así un espacio universal.
8) De unidireccionalidad a interactividad: esta pagina genera una producción bilateral intercambiando los roles emisor-receptor-emisor.
9)De lineal a hipertexto: la red ofrece que el usuario navegue en ella y decida a que dar click, formando enlaces de red sin salirse del tema que este trate.
10) De información a conocimiento: esta pàgina contiene cantidades de información generando cada vez mas interés en la persona que le gustan las curiosidades varias sobre lo oculto.
Josè Luis Orihuela. 10 paradigmas de la e-Comunicaciòn
Las tecnologías de la información y la comunicaciòn son expuestas en nuestra sociedad como modo de desarrollo y progreso de interacción entre el núcleo social.
Tecnòfilos: Entusiastas de la tecnología.
La tecnofilia supone un interés acentuado con las tecnologías con cierta dependencia imaginaria de la maquina e Internet.
La constante transmisión de información ha abarcado espacios y contextos que nos ha llevado a un proceso de transformación constante utilizando como herramienta la tecnología.
¿Por qué la tecnología?
Por que se presenta como un modo de construcciòn de identidad y las formas de sociabilidad que nos translada a una inteligencia colectiva de uso comùn y diario, dando caracterìsticas e impactos diferentes en la humanidad.
Cuando me refiero a que la tecnologìa da caracterìsticas distintivas en ciertos grupos de personas es por que puede dar diferentes resultados y progresos, al estar constantemente expuestos a la modernidad y a todo lo que ella trae, forma una red que integra y expande nuevas formas de aprendisaje, identidad e interaccion colectiva y conectada, dandonos una idea actual de que sin la tecnologia el ser humano no puede vivir ni ser aceptado en la sociedad.
Grandes empresarios producen ideas nuevas con el fin de que las personas sientan que lo necesitan, que todo puede estar a la mano de un click o de un enter, donde el consumo no se vea reflejado solamente en comprar sino en vivirla, experimentarla y transmitirla.
Uno de los tecnofìlos mas reconocidos es Bill Gates quien ha logrado conquistar el mundo con la tecnologìa. sin detenerse ha logrado que la produccion tecnologica siga en un constante e imparable progreso una muestra de ello es el aumento de los sistemas informaticos portatiles,inplantaciòn de tecnologìas inalàmbricas, uso generalizado de banda ancha para las conexiones a Internet entre otros, para llevarnos a un futuro concerniente siempre con la tecnologìa.
Nicholas Negroponte tecnofìlo quien se ha interesado desde hace mucho tiempo por la interaccion continua que existe entre maquina y hombre, estudiando asi las interfases que existen entre estos dos. Dando a conocer 5 predicciones sobre tecnologìa dividadas en 3 partes, una en donde muestra ejemplos de como hacer mas agradable la interacciòn con una computadora, en la segunda parte dara ejemplos de nuevas tecnologìas: medios que caeràn dentro de este modelo y por ultimo ejemplos recolectados sobre el mundo del entretenimiento.
http://www.ted.com/talks/lang/spa/nicholas_negroponte_in_1984_makes_5_predictions.html
El uso desenfrenado de la tecnologías de la información y la comunicaciòn puede llevarnos a un uso productivo, ya que esto no es ajeno a la formaciòn de las capacidades de las personas.
Referencias Bibliogràficas:
- Wensceslao Castañares. pensar el futuro
- Nicholas Negroponte. http://www.infoamerica.org/teoria/negroponte1.htm
- Las TIC y sus aportes a las sociedad. 2008. http://peremarques.pangea.org/tic.htm. (consultado 21 de agosto de 2010)
- Bill Gates. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gates.htm
- ¿Que es la tecnofilia?http://tecnofiliaykinesiologia.blogspot.com/search/label/tecnofilia